domingo, 30 de marzo de 2014

Palometón y semana de pesca gaditana


Llevo unos meses estudiando, dándole duro a los codos, el cansancio se va acumulando y a mediados de marzo tuve la oportunidad, y la necesidad, de juntar unos días libres para bajarme a saborear mi  Cádiz del alma. No me lo pensé mucho y me pegué una semanita viendo a la familia y disfrutando del mar todo lo que pude. Pocas veces se puede pegar uno siete días seguidos de pesca!!

Lo primero que hice fue consultar la previsión meteorológica y daban un tiempo buenísimo para toda la semana, no me lo podía creer!! Últimamente cada vez que bajaba me hacía malo!!

Llegué el viernes justo a la hora de la puesta de sol, y la Bahía de Cádiz me quiso recibir así


El sábado ya teníamos planeado día de pesca por Conil con los amigos Poch, Momo y Ángel
Nos encontramos un día espectacular con solecito y nada de viento, con aguas claras solo en algunas zonas, pero muy muy fría. A las pocas horas de estar pescando se nos metía un frío en el cuerpo que nos hacía tiritar en las esperas!! Seguramente este frío hizo que viéramos muy poco movimiento de pescado. Día muy divertido entre amigos con muchas risas. Sin ningún pescado grande que destacar hicimos un pieceo mas que apañado. Primera toma de contacto con el mar para abrir pulmones en el que pude pillar lubina, sargo y salmonete

domingo, 9 de febrero de 2014

Unos días de pesca en enero por Cádiz


Tenía en enero unos dias de vacaciones después de reyes y me bajé al Puerto de Santa María una semanita a ver a la familia, a descansar y a ver si podía pescar algo, que ya tocaba
Nada más llegar y ver el mar casi me vuelvo a Madrid, me encontré un mar de fondo brutal. Calculé que en 3-4 días no se iba a poder pescar ni de broma. El agua estaba negra y muy movida

Dejé pasar unos días, la previsión era bastante buena, el mar de fondo bajaba... pero lentamente
Como no podía pescar, hice algunos planes de deporte y paseitos por algunos de mis rincones favoritos, como ejemplo esta foto de una puesta de sol desde el Parque Natural de los Toruños con mi amigos Cris y Rafita. Esto es el Río San Pedro, ojalá el mar estuviese así de plato!!


Pasaron los días y mejoró un poco el mar. Para el sábado íbamos a montar un plan de pesca en barca por Conil intentando buscar algún sitio pescable. No me mojaba desde agosto, así que el viernes me acerqué a Tarifa por la tarde con mi amigo Jorge Patera a una zona tranquilita para "abrir pulmones"
Es el primer día que llevo la cámara gopro, estreno el soporte en las gafas y me quiero familiarizar con su funcionamiento en un día así, de pachangueo. Detalle de la cámara en las gafas:


Es una zona que se puede pescar casi siempre al estar muy resguardada y por la misma razón se ve muy poquito pescado. Pero para una primera toma de contacto me iba a servir
Nada más llegar observamos que el mar tiene buena pinta, algo de ola en las zonas "calientes" pero unos 5-6 metros de visibilidad, que es lo importante!! Esta es la zona mas resguardada


Es enero, el agua está congelada, para empezar intento hacer unas esperitas a poca agua a ver si se mueve alguna lubina pero no se ve nada de pescado, nada de nada.
Nos acercamos a un espigoncito, se ve más meneo y en media hora hago tres tiros. Un sargo escapando entre dos bloques, y dos lubinas

domingo, 26 de enero de 2014

XV Media Maratón Ciudad de Getafe

Mi objetivo deportivo para este 2014 es correr mi primera Maratón, estoy inscrito en la de Madrid el 27 de abril. Es algo que he querido hacer siempre, desde pequeñito, y hasta ahora no me lo podía ni plantear. En el último año he corrido cinco Medias Maratones y parece que ahora puede ser el momento de atacar este objetivo. Estoy haciendo un entrenamiento específico de 16 semanas para los 42,195 km. Este plan de entrenamiento es gradual, tiene varias fases y enero empieza muy muy MUY suavito (la cosa se irá complicando!! jaja)
Estaba inscrito en la Media Maratón de Getafe desde hace meses, ahora que ha llegado el día me doy cuenta que hacerla es incumplir el plan. De todas formas ya que estaba inscrito decidí correrla

Durante este mes de enero las salidas han sido cortas y suavitas, así que era toda una incógnita saber como iba a encontrarme corriendo los 21 kilómetros de hoy. Sobre el papel estaba claro que no iba a estar la cosa para hacer muchas florituras, por eso la estrategia era tomarme la carrera como un entreno mas, salir a terminarla al ritmo que pudiera aguantar. Y disfrutar.

Hoy, domingo 26 de enero se celebra la XV Media Maratón Ciudad de Getafe, con 4500 inscritos y dorsales agotados desde hace semanas lo que pronosticaba un rotundo éxito de la prueba
Aquí podemos observar el mapa del recorrido


Y el perfil, con la primera mitad favorable y la segunda mitad picando hacia arriba


La carrera era a las 10:30, hora comodísima comparada con otras que hemos ido (9:00). Quedo con Carlos, mi compañero de estas batallas, y nos acercamos a Getafe al estadio Juan de la Cierva donde recogemos el dorsal


Estiramos, calentamos, hacemos una importantísima ultima visita al baño y nos dirigimos a la linea de salida
Hace un día estupendo para ser enero, y se respira un ambientazo en la salida. Comentamos posibles estrategias dependiendo como nos respondan las fuerzas
Y... antes de darnos cuenta dan el pistoletazo de salida, nos esperan 21097 metros... al ataquerrrrr!!

Primer kilómetro concurridísimo, pero no se hace excesivamente incómodo por ser una recta ancha. Vamos cogiendo el ritmo, transitamos por los exteriores de Getafe, zona de nuevas urbanizaciones, las sensaciones son buenas pero no me fio un pelo. Los primeros cinco kilómetros rodamos  a 4:45, casi todo es pendiente favorable, pero rápidamente me doy cuenta que no es mi ritmo para todo lo que queda, así que decido bajar la marcha y encontrar un ritmo que me permita rodar y disfrutar

Llegamos al kilómetro 7, primer punto de avituallamiento, cojo la botellita y la voy bebiendo a sorbitos durante dos kilómetros. Le hago una señal a Carlos para que tire él solo, no me enuentro para fiestas!! jaja. Siento mucho calor, voy con cortavientos, me lo abro y me lo remango todo lo que puedo (que poco ha faltado para tirarlo a la cuneta!!!)
Paso por el décimo kilómetro y alcanzo el ecuador de la carrera. Pufff pienso en todo lo que queda!!
No corro 10 kilómetros desde finales de diciembre, luego vinieron las navidades con sus excesos, y ahora esto así de repente... voy a sudar tinta china!!

Todo esto se junta con que me esperan los kilómetros mas duros en cuanto a pendiente desfavorable, ajusto la marcha a un ritmo mas llevadero y se me van pasando los kilómetros bastante fáciles
En el kilómetro 14 está el segundo punto de avituallamiento (y último!! se echó en falta alguno más). La mañana va avanzando y tenemos mas calor, la gente se agolpa recogiendo las botellas, nos dicen que mas adelante hay otra mesa... sí, hay otra mesa pero se les había acabado el agua!! Error!! Bueno, es lo que hay, no se acaba el mundo, hay que seguir, espero que no me pase factura durante los últimos kilómetros
En una recta me cruzo a Carlos que él ya viene en dirección contraria, y me dice que va justito de fuerzas, va unos minutos delante mía
Hasta el kilómetro 17 va sucediéndose alguna cuestecita que otra, pero he de decir que no ha sido una carrera dura en comparación con otras. Ya somos conscientes que la meta está cada vez mas cerca

Paso por lo que debía ser el centro de Getafe, calles peatonales y muchísima gente en la calle animando. Una gozada, y así los kilómetros se me hacen mas fáciles, llega el cartel del kilómetro 20, no queda nada!! El último kilómetro es casi todo favorable, así que me dejo en el asfalto las pocas fuerzas que me quedan. Entro en el estadio Juan de la Cierva, se ve la meta, media vuelta a la pista de atletismo y por fin cruzo la meta.... vamooooooooos!!! Para el crono en un discreto 1:53:18, a 5:21 el km

Me está esperando Carlos y nos hacemos la foto de rigor
(detalle de lo descamisado que voy por el calor!!)


Y aquí el registro de la carrera que me ha grabado el nikeplus


El resultado es el que es, y hay que analizarlo. Ha sido la quinta Media Maratón que he corrido en el último año. Con diferencia es la que peor tiempo he hecho 1:53:18 frente al mejor 1:41:17 (12 minutos de diferencia!!)
Aunque el tiempo deja mucho que desear, el objetivo era no matarme ni lesionarme. Seguro que podía haber apretado algo más, pero hoy no era lo que tocaba. Estoy muy contento por terminarla con buenas sensaciones, y sobre todo teniendo en cuenta que este no es el objetivo de este año, simplemente es un pasito mas, un entramiento mas hacia el... Maratón!!

Besos y abrazos

sábado, 4 de enero de 2014

Camino de Santiago en bici desde León


A mi abuelo Román



Nací hace 31 años en Vigo (Pontevedra, Galicia).  Desde los 6 me crié en el Sur, en el Puerto de Santa María. Además de nacer, le tengo un cariño especial a Galicia y todos los años cuadro algunas visitas a miña terra galega para ver a la familia

Recuerdo desde pequeñito que una de las visitas obligadas en nuestras vacaciones gallegas era Santiago de Compostela. Siempre me gustó ese día. Me quedaba embobado con el ambiente de la plaza del Obradorio, la catedral, el abrazo al apostol, el botafumeiro. Tambien me fascinaba ver a los peregrinos con sus pintas, sus mochilas, sus conchas, sus bastones... con sus caras de satisfacción, incluso con sus lágrimas.
Siempre volvía a casa con la ilusión de un día ser yo uno de esos peregrinos. Muchos años me he prometido que haría el Camino y al final nada... pero esta primavera por fin dije aquello de... "de este año no pasa"

Existen mil motivaciones para hacer el Camino, cada uno tiene las suyas y todas son igual de válidas. Para mí el Camino sobre todo es un reto, una búsqueda religiosa-espiritual, es una aventura, es deporte, es compañerismo, es también es una promesa personal...
Es algo que creo que hay que hacer por lo menos una vez en la vida

Después de verano tenía ahí unos días libres sueltos, así que empecé a programar el viaje recopilando y empapándome de información, preparando el material y liando a algún amigo. A mediados de septiembre estuve una semana recorriendo la Provenza y la Costa Azul francesa con Bea, mi mujer. Una delicia de viaje. No me resistí a fotografiarme en Arlés en este albergue de peregrinos del Camino, a unos 1500 km de Santiago. No tardaría mucho en comenzar mi Camino


A medida que se acercaban las fechas elegidas parecía que los planetas se alineaban para descuadrar mi aventura. Durante las fechas elegidas me habían surgido dos planes ineludibles y solo me iban a quedar 5 días libres seguidos. Por otro lado me quedaba solo, los tres amigos que mostraron algún interés en apuntarse se iban cayendo uno a uno de la convocatoria, realmente era muy dificil cuadrar en los únicos cinco días libres seguidos que podía terner en septiembre

Me tuve que replantear todo. La cabeza me decía que lo dejase para el año que viene, cuadrando mejor con amigos y mas días libres. El corazón, cabezón él, siempre cabezón, me decía que "palante"... pues... "palante"!!!

Si tuviese 10-12 días libres me encantaría hacer "entero" el Camino francés, el tradicional y mas concurrido, desde Roncesvalles casi limítrofe con Francia, y recorrer todo el norte de España. Entrecomillo el entero porque el Camino no tiene principio, he conocido durante estos días a gente que veía andando desde Roma!!! Y gente que venía en bici desde incluso mas lejos...

Al disponer solo cinco días libres preparé todo para hacerlo desde León por el Camino francés. Mi gps me marcaría 327 km desde León hasta Santiago. Pasando por las provincias de León, Lugo y La Coruña
Toda la ruta esta grabada en wikiloc, y disponible en este link el track gps para descargar
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=5347747


En el reverso de la credencial podemos ver el mapa de los Caminos mas transitados, desde dentro de España y desde el extranjero

miércoles, 1 de enero de 2014

San Silvestre Vallecana 2013

¿Qué mejor manera de terminar la última tarde del año que corriendo por las calles de Madrid con otras 40.000 personas?
Hace justo un año hice mi primera carrera popular y me estrené en la Sansilvestre Vallecana, me encantó la experiencia y los años que pueda me gustaría repetir. Además se está poniendo muy de moda y ayer por la tarde mis amigos de facebook echaban humo con muchas sansilvestres en distintas ciudades a lo largo y ancho de la geografía española. No solo tenemos la Sansilvestre vallecana. Os lo recomiendo, de verdad!!

Me inscribí hace unas semanas para la de esté año y recogí el dorsal hace unos días


Mi dorsal el 19195, y he salido en el cajón de menos de 45 minutos (la pulserita)
La salida se organiza por cajones según la marca oficial acreditada por cada participante

Quedé con mis cuñados y con unos amigos. Al llegar a las inmediaciones del Santiago Bernabéu nos encontramos un ambientazo, solo vemos gente con camisetas rojas!!

Los valientes antes de la carrera:


Un rato de charleta y cada unos nos vamos a nuestro cajón, en el de menos de 45 vamos Manolo y yo
La salida también está escalonada por tiempo, nosotros salimos a las 17:30
La verdad que para tantísima gente que somos, hay una organización impecable
Cuando entramos en el cajón ya hay muchísima gente y nos encontramos este ambientazo

domingo, 15 de diciembre de 2013

XXX Medio Maratón Rockero de Villaverde 2013 (15-12-13)

Esta ha sido la cuarta Media Maratón que corro este año 2013, aunque desde abril no me probaba en la distancia de los 21,097 kilómetros
Después del parón "veraniego", que alargué bastante, volví poco a poco y llevaba un par de meses entrenando a buen nivel. Tenía esta fecha marcada en el calendario, esperándola con muchísimas ganas

Ha sido mi primera participación en Villaverde, así que no sabía qué me iba a encontrar
Sobre el papel no parecía muy dura, este es el recorrido


Y aquí tenemos el perfil. No me fio un pelo de las carreras en las que la segunda mitad es mas dura que la primera, pero bueno, quien dijo miedo!!


No sé si por los nervios o por el descontrol de horarios de los últimos días pero la verdad que duermo regular esta noche. Madrugón dominguero, duchazo y desayuno fuerte. A las 7:30 me recoge Carlos mi compañero de fatigas. Llegamos a Villaverde y hace un frío de narices, -1 grados vemos en un termómetro. Nos acercamos a recoger los dorsales, la salida es en el auditorio de El Espinillo, estiramos un poco y disfrutamos del ambientazo de salida con música animada y buen rollo
Se huelen los nervios en la zona de salida, hay muchas ganas de empezar ya!!


Los dos artistas, aún con buena cara!!


Como es una carrera rockera dan el pistoletazo de salida con una canción de Rosendo, vamooooooos!!!

domingo, 8 de diciembre de 2013

Gélido XXXIII Trofeo Akiles 2013, 10km por la Casa de Campo

Desde junio no voy a ninguna carrera, entre la boda, el viaje de novios, veranito, algún kilito y demás excesos... me había dejado un poquillo... estaba de vacaciones!! jaja
Octubre empecé a rodar poco a poco, noviembre me vi en forma haciendo 150km a ritmos decentes y este mes de diciembre tengo tres carreras, para probarme

Llevo unos días con un resfriadillo y no sabía si me iba a condicionar esta carrera en cuanto a fuerzas
Esta mañana me levanto temprano, desayuno fuerte, hago algo de tiempo y salgo a la calle... que frío!! Me acerco a la Casa de Campo y me encuentro la fuente y el lago congelados



Llego bastante justo de tiempo, hago unos estiramientos y me coloco en la zona de salida, que pese al frío había un ambientazo. Una gozada un domingo por la mañana encontrarse tantos colgaos por el deporte juntos